ESTE ES EL BLOG DEL CEIP MIGUEL HERNÁNDEZ DE BRENES


martes, 26 de noviembre de 2024

PODRÍAS SER TÚ.


 Desde el PLAN DE IGUALDAD de nuestro cole que coordina la maestra Mari Carmen se han planteado diferentes actividades con motivo del 25 de Noviembre, DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.


Desde infantil hasta 5º se ha trabajado con la adaptación del cuento " ALICIA EN EL PAÍS DE LA IGUALDAD ".
Se han propuestos diferentes actividades dependiendo de la edad para trabajar la comprensión del texto, así como colorear el lazo morado de este día.

Por ejemplo en el caso de infantil hemos sacado tres palabras a partir del mensaje de respeto que da Alicia.

Para todos los cursos del cole se ha propuesto traer de casa la cara de dos mujeres importantes para ellos, todas ellas las hemos ido pegando bajo el mural que la seño Mar Carmen ha colocado subiendo las escaleras del edificio principal bajo el título "PODRÍAS SER TÚ"


Para sexto se ha propuesto un concurso de logos de cara a esta efemérides. De nuestro colegio resultó ganadora la alumna de 6º A Victoria Daza Romero. Recogió un detalle junto a su tutora la seño Lucía.

             

 Los grupos de sexto además acudieron ayer lunes a la Sala Blas Infante para ver un teatro junto al CEIP Manuel de Falla y algunos cursos de primero y segundo del IES Jacaranda.





Antes de acabar el acto nuestros tutores recibieron el cartel de los actos y unos libros para nuestra biblioteca "El templo de los libros".



Estos libros forman parte ya de nuestro RINCÓN VIOLETA


Aquí tenéis nuestro rincón violeta, lleva con nosotros unos años, poco a poco va creciendo, son libros todos comprados por nuestro colegio.
Estos libros junto a los del RINCÓN DE LAS EMOCIONES son los más solicitados.


Libros del rincón violetas más adecuados para infantil y primer ciclo




Libros más adecuados para segundo y tercer ciclo.


Libros para usar los adultos.


jueves, 21 de noviembre de 2024

ENTRE TODOS LOS FONDOS DE NUESTRA BIBLIOTECA SIGUE EN AUMENTO



Entre unos y otros los fondos de nuestra biblioteca siguen aumentando.
El cole en este curso ha invertido parte del presupuesto en libros, ha sido la segunda vez que llegan desde que empezamos en septiembre.
Si la primera llegada fueron colecciones demandadas por los propios niños y niñas de cuarto en esta ocasión han sido los maestros.

Por un lado hemos adquirido tres colecciones de cuentos con historias contadas en inglés para leer en pareja o en grupo, se ven super divertidas, además cuentan con unas ilustraciones preciosas.
" My mum the pirate"
"Message in a bottle"
"Prince Jake"

Además de estas colecciones en inglés, una mañana una abuela llegó al cole con su carro de la compra repleto de libros, entre ellos una enciclopedia en este idioma que puede servir de ayuda a los maestros para sus clases o los propios niños.


Tanto unas como otras están situadas en los estantes dedicados  a los libros de lengua inglés.


Para el segundo ciclo. aunque puede usarlo quien quiera, ha llegado esta colección desde mi casa con unos libros super entretenidos y muy amenos a la hora de leer, las aventuras de la ratoncita Tea Stilton.


En este espacio dedicado al segundo ciclo hemos colocado en el estante del medio estos libros además de algunos que han llegado también desde la casa de la seño Carmen.


Estos son muchos de los libros que vinieron de casa de la seño de cinco años, algunos curiosamente los dejó alguien anónimo, sabría que tras aquella puerta vivía una seño de nuestro cole.


Esta otra colección, tipo enciclopedia, ha llegado de otra familia del cole, no se quien lo habrá donado pero desde aquí mil gracias.Libros del universo, de los transportes, de los inventos, de los animales.....¡qué bien vienen para los niños y niñas de infantil que están con la situación de aprendizaje de los animales en peligro de extinción!
Se encuentran entrando en la biblioteca en el mueble que está detrás de la puerta.


Para el área de religión la seño Marta ha elegido estos tres títulos, esperemos seguir comprando más veces, los he visto por encima y pintan muy bien. 


Ahora mismo los tiene la seño Marta, cuando tenga que situarlos estarán en la parte de arriba de las estanterías puesto que ocupan el segundo lugar en orden de nuestra biblioteca. Son los que llevan etiqueta roja, LIBROS DE RELIGIONES.Por ahora todos son de religión católica si alguien nos quiere dar de otras religiones los aceptamos.


Y por último hemos comprado cuatro libros para nuestro RINCÓN DE LAS EMOCIONES.


NO HAY COLOR

    TE QUIERO CON LOCURA

LA PROMESA DE LAS PANDAS

¿Y QUÉ?




martes, 19 de noviembre de 2024

LA CIGUEÑA RINDE HOMENAJE A NUESTRO ARTE



El 16 de Noviembre se conmemora el DIA DEL FLAMENCO, UN ARTE QUE SE RECONOCE COMO UN PATRIMONIO NUESTRO   y como tal hay que trabajarlo a nivel de Centro .

En todos los ciclos se ha trabajado desde los tres años a los sextos.

En infantil se ha trabajado a partir del cuento "¿De qué están hechas las niñas flamencas?" . Se ha trabajado la rutina de pensamiento ANTES PENSABA- DESPUÉS PENSABA.
Ayer se presentó la portada, casa uno en su clase aportó lo que pensaba de este cuento, tan solo observando la portada.
Hoy en el SUM LA seño Marisol ha ido contando la historia, el maestro Fran la ha acompañado a la guitarra y mientras la seño Ana ha ido vistiendo a nuestra niña flamenca.



Volantes, lunares, tacones, flor, peineta, castañuelas y sobretodo mucho ARTE 








Y arte es lo que nos han demostrado las niñas flamencas de hoy, la seño Carmen y la seño Paula.


La seño Carmen con el tema " Caí" de Niña Pastori.













Y la seño Paula, todo un estreno a lo grande con "Los tangos del titi".






Luego el maestro Fran a la guitarra se atrevió con unas sevillanas primero solo y luego acompañado de nuestro gran cantante Diego.








Recordando la rumba del curso pasado aquí va la bomba de Lola Flores.


Antes de cumplir con el reto de este año "El fandango del tomate" los cuatro cursos se tomaron una foto de recuerdo.





Y sin más el arte de los peques del cole.


Nuestras seño también posaron.


Ya en clase los peques hablaron de lo que ya sabían más del flamenco, anotaron todo lo que llevan las niñas y realizaron una manualidad que representa ese corazón que hay que tener en el flamenco.



Los chicos del primer ciclo en clase realizaron una manualidad de un abanico que llevaron a casa el viernes pasado.
Trabajaron una lectura preciosa de un poema.
Resolvieron unos problemas relacionados con este día.
Y se juntaron todos en el patio para cantar un poquito de Alegrias de Cádiz para luego terminar bailando por sevillanas.


En el segundo ciclo han trabajado los distintos palos del flamenco y entre todos han realizado un mural precioso, EL ARBOL DEL FLAMENCO, si tenéis oportunidad de verlo está en el pasillo de la planta baja del edificio principal.


Y por último en el tercer ciclo han trabajado diferentes textos y han realizado en equipos unos lapbook maravillosos referentes a nuestro flamenco.
Os dejo algunos de ellos.
Junto al resto de primaria acabaron el día bailando.